El largo camino que ha llevado a Vives, entre telenovelas y grandes canciones, a conquistar el corazón de un país que –sin caer en chauvinismos condescendientes– cuenta con él
Superando una larga lista de adversidades, y haciendo frente a las consecuencias de un prolongado silencio, Carlos Vives y su equipo de trabajo han logrado recuperar con creces el tiempo perdido
Nada con Vives es un acto privado. Con la casa llena de amigos, protegidos, compinches y uno que otro anónimo, el cantante colombiano hablo sobre la relación entre el Magdalena y el Misisipi y las similitudes entre la cumbia y el blues para justificar su apelativo de “rockero”
Una mirada al corazón del concepto que rodea a Carlos Vives cuando sube a un escenario o entra al estudio de grabación, y al grupo que ha sido fundamental en la creación de tantas canciones memorables
Rolling Stone anduvo visitando los predios íntimos de Carlos Vives. El propósito —más bien nostálgico— era desandar su infancia en Santa Marta, sus primeros anos de bohemia y estrella televisiva en Bogotá, y aquellos tiempos en que decidio hacer del vallenato y la fusión sus mayores apostolados vitales
Historias y reflexiones en torno a los sonidos que dieron origen al fenómeno que puso en boca de todos los nombres de figuras como Leandro Díaz, Alejo Durán, Rafael Escalona o Emiliano Zuleta
Sabía algo, pero nunca había escuchado a Carlos Vives antes. Ahora que he llegado tan lejos en esta búsqueda, quiero escuchar y saber más. En Vives, acabo de encontrar un nuevo compañero